La Karabana Mugak Zabalduz, pone rumbo a Italia para denunciar las políticas xenófobas asesinas y la criminalización de la solidaridad

https://mugakzabalduz.eus/

Por tercer año consecutivo, desde Euskal Herria, nos ponemos en marcha el próximo mes de julio, entre los días 13 y 22, para denunciar la vulneración de los derechos humanos en las fronteras europeas.
En 2016 esta Caravana fue a Grecia, para denunciar el acuerdo de la vergüenza entre la UE y Turquía y reclamar un pasaje seguro y una acogida digna para quienes huían de la guerra en Siria. En 2017, se dirigió a Melilla para denunciar las devoluciones en caliente, las vallas con concertinas y los CIEs. También la violencia que enfrentan las mujeres en el tránsito, la explotación laboral de los y las trabajadoras transfronterizas y los acuerdos de externalización de fronteras con Marruecos. En 2018, realizamos la Karabana Euskal Herria, en esta ocasión, quisimos poner el foco político en nuestro territorio. Porque nos parece importante denunciar las prácticas políticas y económicas que se realizan aquí y sus consecuencias sobre la vida de las personas, muchas de ellas nuestras vecinas y vecinos.

El día 13 de julio de 2018, varios autobuses partirán desde Euskal Heria y de diferentes lugares del Estado español hasta el sur de Italia. La razón de ir a la frontera franco-italiana, Sicilia y Calabria, es porque consideramos que Italia está jugando en estos momentos un papel clave negativo en la externalización de fronteras en África en la aplicación de las políticas de la UE, con acuerdos espureos con estados fallidos, como Libia, que violan sistemáticamente los derechos humanos. De hecho, Italia es el primer receptor de ayudas de Bruselas y, todavía, puede desempeñar un rol aún peor con las medidas xenófobas que el actual Gobierno ha comenzado a aplicar.
unnamed

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s