3º Crónica #CaravanaAGrecia #MugakZabalduz

 

(Abajo en Euskera )
La acampada internacional “No Border” situada este año en Tesalónica, es una iniciativa en contra de las políticas migratorias de la Unión Europea. Pretende denunciar lo que ocurre en las fronteras de Europa: cierre de fronteras, conculcación de derechos humanos, guerras, desaparición de niñxs, violencia contra las mujeres, etc. Unas 1000 personas se encuentran acampadas, de las cuales unas 250 hemos llegado con la caravana proveniente del estado español.

La caravana a Grecia, pasó la noche del lunes en esta acampada que se encuentra en la facultad de derecho de la universidad Aristóteles que ha sido ocupada para este evento. Ayer, diferentes grupos de la caravana participamos en muchas de las actividades programadas por la acampada. Entre ellas destacamos las siguientes:

-Asamblea de auto-organización. En ella los miembros de la caravana nos apuntamos en las diferentes comisiones establecidas para el buen funcionamiento de la acampada: Limpieza, cocina, seguridad, coordinación… Así mismo, comenzamos la preparación de las próximas acciones y manifestaciones.

-Visita al campo de Oreokastro situado a las afueras de Tesalónica. Alrededor de esta ciudad existen 11 campos de refugiados y migrantes; en el que se  visitó ayer a la mañana, hay unas 100 tiendas de campaña y proceden del desalojo del campo que hubo en Idomeni.

– Acción de protesta ante el consulado de Alemania. Participamos en la concentración promovida por la organización Beyond Europe para denunciar la responsabilidad de Alemania en las políticas migratorias de Europa. Nos concentramos unas 300 personas.

– Concentración de apoyo a la presa política vasca Nekane Txapartegi ante el consulado de Suiza. Como se recordará, el estado español realizó una petición de estradición y Nekane sigue en espera de resolución en una cárcel suiza.

-Asamblea abierta con migrantes. Además de los que se encuentran en la acampada, a la asamblea de ayer acudieron otros migrantes procedentes de los campos próximos para contarnos sus vivencias y expresar sus reivindicaciones. Al mismo tiempo, se organizó una zona de juegos para disfrute de los más pequeños.

-Visita al campo de migrantes en el puerto de Tesalónica. En las instalaciones del puerto marítimo viven unos 200 personas bloqueadas. En el espacio de tres días deberán abandonar este centro y serán trasladados a otro en el que en la actualidad viven unos 1500, y donde las condiciones de vida son aún mucho peores. En contra de esta medida se encuentran en lucha y algunos de ellos han iniciado una huelga de hambre.

-Visita al centro social Orfanotrofeio. El movimiento de ocupación de Tesalónica ocupó este edificio para ofrecerselo a las personas migrantes.Aunque hoy en día viven unas 60 personas han llegado a vivir hasta 150.Es un centro autogestionado donde se organizan mediante asambleas. Se les ofrece ayuda jurídica y laboral.

Además de todo esto queremos denunciar que cuatro miembros de la caravana, fueron identificados y retenidos durante media hora en comisaría, durante la visita que realizaron al campo recientemente clausurado de Idomeni.

 

 

“No border” Tesalonikan kokaturiko nazioarteko kanpaldia, Europako migrazio politikaren aurkako kanpalekua da. Europako mugetan gertatzen ari dena salatu nahi du: mugen itxiera, migratzaileen giza eskubideen urraketa, gerrateak, haurren desagerpena, emakumeen aurkako bortizkeria… 1000 lagun inguru akanpatuta gaude, honetarako okupatuta izan den Aristoteles unibertsitateko zuzenbide fakultatean, eta horietako 250 gara estatu espainiarretik karabanan etorritakoak.
Greziarako karabanak astelehen gaua bertan pasatu zuen. Atzo kanpaldiak antolatutako jarduera askotan karabanako hainbat taldek parte hartu genuen. Honako hauek azpimarratuko ditugu:
-Antolaketa batzarra. Bertan kanpaldi barneko antolakuntzarako batzordeetan, karabanako kideek izena eman genuen: Garbiketa, sukaldea, seguritatea, koordinazioa… Halaber, datozen ekintza eta manifestazioen prestakuntzari ekin genion.
-Tesalonikatik kanpo kokaturiko Oreokastro izeneko errefuxiatu siriarren esparruari bisita. Tesalonikaren inguruan 11 esparru daude. Atzo goizean bisitatutakoan, 100 kanping denda inguru biltzen dira, eta Idomenitik kanporatutakoak dira.
– Alemaniako kontsulatuaren aurreko protesta ekintza. Beyond Europe erakundeak deitutako elkarretaratzean parte hartu genuen, Alemaniak Europako politika migratzailean duen ardura salatuz. 300 lagun inguru bildu ginen.
– Suitzako kontsulatuaren aurrean Nekane Txapartegi euskal presoaren aldeko elkarretaratzea. Jakingo duzuenez, Espainiak estradizio eskaera egina du eta Nekane erantzunaren zain segitzen du Suitzako espetxe batean.
– Migratzaileekiko batzar irekia. Akanpadan bertan daudenez gain, atzoko batzarrera, inguruko esparruetatik beste migratzaile batzuk etorri ziren beraien bizipenak eta aldarriak kaleratzera. Bitartean, familietako haurrekin jolastoki bat egokitu zen, euren gozamenerako.
– Tesalonikako portuko errefuxiatuen esparruari bisita. Itsas portuko instalazioetan 200 bat errefuxiatu bizi dira. Hemendik hiru egunera, esparru hori utzi eta 1500 inguru errefuxiatu dituen beste esparru batera kanporatuak izango dira, non oraindik txarragoak diren bizi baldintzak izango dituzten. Neurri horren aurka borrokan ari dira eta horietako batzuek gose grebari ekin diote.
-Orfanotrofeio zentro sozialari bisita. Tesalonikako okupazio mugimenduak eraikin hau okupatu zuen, migratzaileei eskaintzeko. Egun 60 etorkin bizi badira ere, 150eraino bizi izan dira. Zentro autogestionatua da eta batzarren bidez bideratzen dute kudeaketa. Laguntza juridikoa eta laborala eskaintzen diete.
Honetaz gain, salatu nahi dugu karabanako lau kide, Idomenira egin zuten bisitan, identifikatuak eta komisaldegian ordu erdiz erretenituak izan zirela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s