El viernes día 15 salimos desde Euskal Herria rumbo Barcelona 120 compañerxs en la #CaravanaAGrecia. Después de diferentes actos de despedida en Bilbo, Gasteiz e Iruñea con ambiente de solidaridad y emoción hicimos nuestra primera etapa en autobús hasta Barcelona. Allí participamos en el acto de recibimiento que nuestrxs compañerxs catalanas habían preparado y nos juntamos con lxs demás integrantes de la caravana: un autobús de Castilla León, otro de Madrid y un tercero de Països Catalans. Juntxs, queremos hacer resonar nuestra denuncia ante las políticas de fronteras de la Europa Fortaleza que niega el derecho de las personas a la libre circulación y a vivir dignamente.
El sábado nos dirigimos a Milán y a pesar de que no llegamos a la manifestación dado a problemas de tráfico, pudimos recibir una cálida bienvenida por parte de lxs compañerxs italianxs. Pasamos la noche en la fábrica okupada Ri-maflow y después de un buen desayuno, con pena de no haber podido conocer el proyecto de esta fábrica más a fondo, encaramos el tercer día de viaje rumbo Ancona. Una vez llegar a Ancona y llenar nuestros estómagos aprovechamos la oportunidad que nos ofreció el retraso del ferry para recuperar el espíritu San Ferminero que a algunxs nos acompañaba desde la salida. Un bafle, unas cervezas y unxs viajerxs con mucho ritmo dieron pie a un hermanamiento musical entre pueblos.
Llegamos al ferry y celebramos la primera asamblea entre todxs e hicimos reuniones varias de coordinación. Tercera noche durmiendo en el suelo, aunque algunxs encontramos uno con moqueta. Por la mañana celebramos una asamblea feminista y al bajar del ferry recorrimos el último tramo en bus hasta llegar a Tesalónica. Llegamos al “No Border Camp”, el campamento internacional del que formaremos parte durante los próximos días.
Además siguiendo este link podréis ver la galería fotográfica de Ekinklik
http://www.ekinklik.org/index.php/es/ultimas-coberturas/702-
Se publicarán otras crónicas también en http://bizkaia.ongietorrierrefuxiatuak.info/