Ayer, como todos los lunes, volvimos a salir a las calles de Iruñea para denunciar las políticas de la vergüenza y barbarie que la UE practica con las personas que buscan refugio. Huyen de las guerras que Occidente crea, arma, y fomenta en todo el Mundo, arriesgan su vida y la de las suyas en pateras, caminan cientos de kilómetros bajo la lluvia, la nieve y el frío, y cuando alcanzan el Territorio europeo nuestros gobiernos les tratan como a animales. Se les niegan numerosos derechos fundamentales: el de asilo, el de libre circulación, el de pasajes seguros… se les pega, se les detiene, y se les devuelve en caliente a Turquía, país que viola el Derecho Internacional, que es un actor principal en las guerras de Oriente Medio, y que está devolviendo a estas personas a zonas de conflicto armado… Por ello, seguiremos saliendo a la Calle, todos los lunes, a las 18:30h en la calle Mercaderes para gritar, hacer caceroladas, a cantar, y a hacer lo que sea necesario para parar este genocidio.
Siguiendo con nuestro trabajo de estos meses hacemos nuestro el comunicado de la Revista Contexto:
No es una crisis de refugiados, es de solidaridad, de humanidad, por nuestra parte.Acabemos con esta barbarie de una vez. Seamos más fuertes, más sensatos, más humanos que los insensibles que nos gobiernan, y digámosles que nos están representando.
No podemos seguir mirando la barbarie como una serie de televisión, desde nuestras pantallas, y conformarnos con un click, un comentario o un nudo en la garganta momentáneo. La situación es extrema para cientos de miles de personas como nosotros.
Hoy, ahora, siguen llegando y siguen muriendo en nuestras orillas, para nuestra vergüenza. Hay miles de niños solos, sin familia, y muchos de ellos son pasto de redes mafiosas y víctimas de abusos, como muchas mujeres.
Exijamos al poder político, español y europeo, que detengan esta barbarie. Su acción política está contribuyendo a crear una crisis humanitaria solo comparable a la de las grandes guerras, cuando –para nuestra vergüenza– hoy tenemos los medios económicos e institucionales para acoger de forma organizada, respetuosa y digna a estas familias de iguales que, no lo olvidemos, huyen del horror y del terror de la guerra, y que vienen con lo puesto sin dejar nada atrás. Al llegar aquí los detenemos, los hacinamos como a animales y los deportamos a Turquía, un país que no respeta los derechos humanos. Esta situación, que quiebra los principios del Derecho de Asilo y viola la Declaración de Derechos Humanos, es intolerable y debe terminar cuanto antes.
Ciudadanía, instituciones, organizaciones políticas, ONGs, asociaciones ciudadanas, medios de comunicación: movilicémonos, tomemos las calles y exijamos el fin de este horror. Toca salir a gritar por un trato humano para las personas que buscan refugio entre nosotros. La UE debe dar marcha atrás y utilizar nuestros impuestos y recursos para acoger a las víctimas de la violencia. Es lo mínimo que podemos hacer. ¡Paremos esta barbarie! ¡Tomemos las calles! ¡Exijamos una acogida digna y humana para quienes necesitan la ayuda y la generosidad de Europa!
Ahora más que nunca necesitamos de la participación de toda la ciudadanía de Nafarroa, de sus movimientos sociales, sindicatos, etc… Os esperamos el lunes 18, a las 18:30h en Mercaderes.
Ahora más que nunca «Ongi etorri»!!!!!! No más inacción y silencios complices!!!